A pesar del bloqueo contra la Isla, y aunque además se promuevan difamaciones o acusaciones contra la colaboración médica, los profesionales de la Salud cubana en el exterior asisten y preservan la vida de sus pacientes. Para orgullo de la Patria, las facultades de Medicina “Raúl Díaz Arguelles García” y la “Vilma Espín Guillois” en Guinea-Bissau, África Occidental, han sido el hogar de varias generaciones de estudiantes en esta nación.
Leer más... Crece y se alimenta la esperanza de vida de los pacientes bisauguineanosLlegada de la primera brigada médica cubana a Argelia
El 19 de abril de 1963 se plantea la idea de la formación de las primeras brigadas médicas internacionalistas para ser enviadas a Argelia, y el 23 de mayo de 1963, 54 profesionales cubanos de la Salud (29 médicos, cuatro estomatólogos, 14 enfermeros y siete técnicos) viajaron hacia Argelia, con la luz y la esperanza de vida para los habitantes de esta nación. Viva la colaboración médica cubana! Viva la solidaridad entre los pueblos del mundo!
Leer más... Llegada de la primera brigada médica cubana a ArgeliaLos cubanos seguimos defendiendo nuestras conquistas
El 17 de Abril de 1961, comenzaba en Cuba la Invasión a Playa Girón, y no pudieron doblegar al pueblo, mucho menos extirpar de raíz la naciente Revolución triunfante. El imperialismo y sus lacayos “quería muchas cosas y lo que de verdad obtuvieron fue la primera gran derrota del imperialismo yanqui en América”.
Leer más... Los cubanos seguimos defendiendo nuestras conquistasMeningioma es un tumor que surge de las meninges
Es imprescindible, porque la medicina evoluciona constantemente, y no se puede estar al día en la Medicina sin un estudio constante, sin una superación constante. Y nosotros debemos crear los mecanismos para alcanzar estos objetivos”.
Leer más... Meningioma es un tumor que surge de las meningesPlaya Girón: Símbolo del coraje de los cubanos
En el 61 Aniversario de la creación de la Defensa Antiaérea y la Fuerza Aérea Revolucionaria (DAAFAR), siguen vigentes las palabras de Fidel: “La historia de la agresión de Playa Girón, no solo es un acontecimiento histórico importante, y no solo se tradujo en una gran victoria de la Revolución Cubana y en una gran derrota del imperialismo, sino también, en ocasión de aquella invasión, se proclamó el carácter socialista de la Revolución Cubana”. Gloria a los héroes y martíres de la Patria!
Leer más... Playa Girón: Símbolo del coraje de los cubanosLa doctora Maydelis enfatiza en el estilo de vida saludable
Entre otras cosas, esta profesional de la Salud diagnostica e impone terapéuticas; además, resalta el tratamiento dietético y el cumplimiento estricto del tratamiento medicamentoso.
Leer más... La doctora Maydelis enfatiza en el estilo de vida saludableEl doctor Rodríguez asiste a gestante con hematoma retroplacentario
El Dr. Deivys Rodríguez realizó el diagnóstico de un hematoma retroplacentario, a una gestante que presentaba dolor abdominal, sangrado vaginal rojo oscuro, sin coágulos, con útero de consistensia leñosa a la palpación, además de palidez, taquicardia y anemia.
Leer más... El doctor Rodríguez asiste a gestante con hematoma retroplacentarioLa doctora Yuliet, colaboradora de abnegado desempeño
La Dra. camagüeyana Yuliet Guerra Villamañán ofrece a sus pacientes haitianos mucho amor, solidaridad, humanismo e internacionalismo.
Leer más... La doctora Yuliet, colaboradora de abnegado desempeñoHonor a la memoria y legado de Enrique José Varona
Hacer de la ciencia y la profesión del psicólogo cubano un ejemplo a seguir. ¡Felicidades psicólogos cubanos! Honor a la memoria y legado Enrique José Varona.
Leer más... Honor a la memoria y legado de Enrique José VaronaEl doctor Santiago y sus experiencias sobre el Embarazo Ectópico
El examen ginecológico es categórico al provocar dolor, a la palpación del fondo de saco posterior; lo cual ha sido denominado como “Grito del Douglas”. En la rotura tubaria es posible distinguir la tríada diagnóstica de dolor, irritación peritoneal y signos de hipovolemia. El Dr. Jorge Luis Santiago Zulueta, muestra sus vivencias.
Leer más... El doctor Santiago y sus experiencias sobre el Embarazo EctópicoMartí y la nación en La Historia me Absolverá
José Martí vivió y murió como saben hacer los grandes. Su vida y enseñanzas contienen las inquietudes morales, el valor de la virtud y el perfeccionamiento humano; su proyecto redentor se articuló a través de tres ideas básicas: moralidad, justicia y libertad.
Leer más... Martí y la nación en La Historia me AbsolveráEl Parkinson: necesidad de concientizar esta enfermedad
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, que millones de personas padecen, y son atendidas por los neurocirujanos y especialistas de Salud que los asisten; por tanto, muchas felicidades por su entrega y dedicación!
Leer más... El Parkinson: necesidad de concientizar esta enfermedadLa doctora Evelín ofrece amor y salud a los niños haitianos
Joven colaboradora consagrada que contribuye a salvar y elevar la calidad de vida de los infantes. Asimismo, la Dra. Evelín eleva con orgullo el prestigio de Cuba y su Revolución.
Leer más... La doctora Evelín ofrece amor y salud a los niños haitianos15 colaboradores cubanos concluyeron misión médica en Timor Leste
Con alegría y entusiasmo despidieron a estos 15 colaboradores cubanos; salvadores de vidas que no dicen adiós, si no “Hasta siempre Timor”!
Leer más... 15 colaboradores cubanos concluyeron misión médica en Timor LesteLos colaboradores siguen adelante y hacen historia
La labor del personal de la Salud en cada una de las misiones en el exterior se distingue, por sus buenos resultados alcanzados, gracias a su voluntariedad, solidaridad, internacionalismo y entrega incondicional.
Leer más... Los colaboradores siguen adelante y hacen historia