Atención hospitalaria por parte de nuestros colaboradores, en la unidad de cuidados intensivos; constituye una obra de humanismo y de excelencia en la calidad en los servicios brindados a todos aquellos pacientes que lo han necesitado. En la Brigada Médica Cubana en Djibouti
La Dra. Yurisleidys Rivas Fernández, Especialista en Terapia Intensiva y Reanimación, labora en el hospital Ginecobstétrico Dar El Hanan de este hermano país.
Ella es un ejemplo de consagración hacia su trabajo diario, haciendo énfasis en el restablecimiento del paciente grave; contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los mismos, ejemplo de mujer internacionalista cubana.
Citas de: Nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
“Si queremos tener médicos de vanguardia es necesario una formación, una educación y una docencia de vanguardia. Desde luego que en la Revolución se estableció la práctica de que la docencia estuviera muy vinculada a los servicios médicos; prácticamente los principales hospitales del país son todos hospitales docentes. Eso ayuda a mejorar los servicios médicos, desde el momento en que en cada hospital están los profesores universitarios, cuando un hospital se hace hospital docente”.
“Para estudiar medicina hay que escoger a los mejores entre nuestros estudiantes, los de mejores cualidades intelectuales, académicas, políticas y morales, sí, políticas y morales. (…) Es decir, para ser médico se requiere una sensibilidad exquisita, una gran calidad humana, gran capacidad intelectual y una moral a toda prueba”.
“Nuestros médicos se forman con una gran vinculación a la práctica de la medicina. Es una interesante experiencia que nos ha ayudado mucho, pero aún en ese campo todavía hay muchos puntos que pueden ser perfeccionados”.
http://www.fidelcastro.cu/es/citas-sobre/M%C3%A9dicos
Fuente: Brigada Médica Cubana en Djibouti.
Artículos relacionados: