El Programa educativo de Medicina Integral Comunitaria de Venezuela proyecta garantías a la atención de la comunidad internacional en un contexto mundial de falta de personal de salud y se suma a los esfuerzos para lograr una distribución más justa de los servicios de salud en el mundo.
Leer más... Medicina Integral Comunitaria en VenezuelaAutor: Mario Barrientos Rodriguez
Aniversario 61 de la muerte de Camilo Cienfuegos
«Hombres como Camilo Cienfuegos surgieron del pueblo y vivieron para el pueblo. Nuestra única compensación ante la pérdida de un compañero tan allegado a nosotros es saber que el pueblo de Cuba produce hombres como él. Camilo vive y vivirá en el pueblo». Fidel Castro Ruz, 12 de Noviembre de 1959
Leer más... Aniversario 61 de la muerte de Camilo CienfuegosColaboradores cubanos rinden homenaje a Julius Nyerere
Una representación de colaboradores cubanos de la región de Mwanza visitaron a Mamá María Nyerere en ocasión del aniversario 21 de la desaparición física del padre de la independencia Tanzana, Julius Nyerere.
Leer más... Colaboradores cubanos rinden homenaje a Julius NyerereDía trascendental en la Historia de la Cooperación Médica en África
Más de cuatro décadas de labor docente asistencial Cubana en Guinea Bissau reafirman el caracter solidario de la cooperación médica cubana. Reciban muchas felicidades y un agradecimiento infinito, todos los que han formado parte de este noble propósito. Con su actuar altruista y solidario dignifican sistemáticamente a Cuba y su Sistema Nacional de Salud.
Leer más... Día trascendental en la Historia de la Cooperación Médica en ÁfricaDía de la cultura cubana en Santa Lucía
El día nacional de la Cultura Cubana se celebró en Santa Lucía en la residencia del Embajador Alejandro Simancas. El evento sirvió para la promoción de las relaciones culturales entre ambos países y se reafirmaron las históricas relaciones bilaterales de solidaridad y amistad entre Cuba y Santa Lucía.
Leer más... Día de la cultura cubana en Santa LucíaLa Historia de Cuba y una fecha trascendental
El 20 de octubre marca en la historia de Cuba una de sus Fechas Patrias más trascendentes. Ese día, del año 1868, fue entonado por primera vez públicamente el himno de Bayamo. Desde Timor Leste la Misión Estatal de Cuba y la BMC Timor Leste celebran Día Nacional de la Cultura Cubana en la sede de la Fundación Oriente.
Leer más... La Historia de Cuba y una fecha trascendentalLos colaboradores cubanos de la salud y el fruto de su labor
El 17 de Octubre del año 1962 en la inauguración del Instituto de Ciencias Básicas y Pre clínicas “Victoria de Girón” nuestro Comandante Fidel Castro en su discurso, les dijo a los estudiantes de medicina, estoy seguro de que no faltaran voluntarios, hoy podemos enviar solo 50 médicos, pero dentro de 8 o 10 años, quien sabe cuántos, y estaremos ayudando a nuestros hermanos , porque la Revolución tiene derecho a recoger los frutos que ha sembrado.
Leer más... Los colaboradores cubanos de la salud y el fruto de su laborLa infamia constante contra los médicos cubanos
Los médicos cubanos no son como afirman publicaciones de derecha, un alfil dentro de la política de nuestro país. Sin embargo, sí son, para quienes…
Leer más... La infamia constante contra los médicos cubanosNuestro homenaje para todos los médicos cubanos
El ejército de batas blancas continuará firme al legado de nuestro Comandante en Jefe, teniendo como máximas aquellas palabras suyas cuando dijo: «Basta ya de palabras, hacen falta hechos, y la diferencia entre los pueblos debe cesar. Un mundo mejor es posible…», y eso es lo que intentamos hacer todos los días: salvar y traer vidas a un mundo por el que también luchamos para que sea un poco mejor.
Leer más... Nuestro homenaje para todos los médicos cubanosInicio de las luchas independentistas en Cuba
Cada 10 de Octubre deviene ocasión especial para reafirmar el sentimiento patriótico y revolucionario que dio inicio a las luchas independentistas de Cuba. Ese hecho protagonizado por Carlos Manuel de Céspedes proporcionó un giro a la historia de Cuba y marcó la radicalización del pensamiento revolucionario. Fue el inicio de un proceso independentista continuo hasta 1959 cuando el pueblo cubano logra definitiva y legítimamente su libertad y soberanía.
Leer más... Inicio de las luchas independentistas en CubaCubacoopera junto a sus naciones hermanas del Caribe
“Desde que llegamos a Haití en el mes de marzo, además del proceso de capacitación, tanto de nuestros colaboradores como de los profesionales haitianos, trabajamos en la puesta en funcionamiento de un nuevo hospital que se habilitó para tratar a los pacientes positivos o sospechosos de portar la COVID-19, con un gran desempeño de nuestros electromédicos e ingenieros”
Leer más... Cubacoopera junto a sus naciones hermanas del CaribeLos médicos cubanos fueron mi salvación
“Cuba es Cuba, somos cubanos y nos vamos a morir siéndolo. Eso se lleva por dentro, se extraña, se vive. Cada día cuando te levantas lo que más tú quisieras es ver tu ciudad, tu gente, tu familia. Por eso estamos aquí, dando nuestro aporte para ver si logramos que Cuba siga brillando en lo referente a la Salud y a la Medicina, y que el mundo reconozca ese esfuerzo nuestro”.
Leer más... Los médicos cubanos fueron mi salvaciónHomenaje al Ché Guevara en Guinea Bissau
La plaza “Ché Guevara” en Guinea Bissau, fue motivo de un merecido homenaje al Guerrillero Heroico en el 53 Aniversario de su desaparición física. Se depositaron ofrendas florales, como digno tributo al líder revolucionario, el más genuino ejemplo de Internacionalismo y solidaridad con los pueblos. También se realizó, un acto político cultural en la Facultad de Medicina cubano guinense.
Leer más... Homenaje al Ché Guevara en Guinea BissauTributo a la figura y el legado del Guerrillero Heroico
Han pasado ya 53 años desde el fusilamiento del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna en la escuelita de La Higuera, en Bolivia. Han pasado 53 años sin la presencia física del Guerrillero Heroico, pero el mundo todavía lo recuerda. Curiosamente, serían médicos cubanos quienes en 2007 devolverían la vista a Terán, en el marco de una de las campañas de solidaridad con el gobierno boliviano de Evo Morales.
Leer más... Tributo a la figura y el legado del Guerrillero HeroicoDesmiente Cuba supuesta liberación de los dos médicos cubanos en Kenya
Juan Antonio Fernández Palacios, director general de Prensa, Comunicación e Imagen del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, desmintió la presunta liberación de los dos médicos cubanos secuestrados, Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez Hernández.
Leer más... Desmiente Cuba supuesta liberación de los dos médicos cubanos en Kenya