Desde el año 2006, se celebra el segundo jueves de marzo el Día Mundial del Riñón, una efeméride instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), a las que se suman otro conjunto de organizaciones de la salud y especialistas en el área de diálisis y otros tratamientos para los riñones. En 2022, el lema del Día Mundial del Riñón es: “Salud renal para todos”.
Leer más... Salud renal para todos, es el tema central para celebrar el Día Mundial del RiñónAutor: Yanet Herrera Sierra
Fibromas uterinos: todo lo que necesitas saber
El Dr. Jorge Luis Santiago Zulueta Especialista en Medicina General Integral, Ginecología y Obstetricia presta sus servicios como colaborador de la Salud en Guinea Conakry, habla sobre los fibromas uterinos.
Leer más... Fibromas uterinos: todo lo que necesitas saberLa mujer cubana es ejemplo digno de fuerza y abnegación
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se celebra bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”. En Cuba, la mujer cubana es ejemplo digno de fuerza y abnegación.
Leer más... La mujer cubana es ejemplo digno de fuerza y abnegaciónPara oír de por vida, ¡escucha con cuidado, así se celebra el Día Mundial de la Audición
El 3 de marzo fue declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como día para conmemorar el Día Mundial de la Audición, fecha que busca promover la detección temprana de cualquier tipo de problema o deterioro auditivo que se pueda presentar en las personas de todo el mundo. “Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado.”
Leer más... Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado, así se celebra el Día Mundial de la AudiciónLa Dra. Lozada supervisa los servicios de Salud en Belice
En cada visita se ratifica el compromiso de Cuba con el pueblo beliceño, y la importancia de brindarles los mejores servicios y atenciones.
Leer más... La Dra. Lozada supervisa los servicios de Salud en BeliceImplante coclear: para oír de por vida
El implante Coclear es una técnica que permite a una persona con sordera profunda oír, a través de la estimulación eléctrica de las células acústicas dentro del oído interno.
Leer más... Implante coclear: para oír de por vidaPrimer trasplante renal: otro logro de la Salud cubana
Cuba exhibe hoy uno de sus mayores logros en materia de Salud Pública ; a 52 años del primer trasplante renal exitoso en nuestro país el 24 de febrero de 1970, se contabilizan más de 6 mil 385 trasplantes de riñón, de ellos 544 provinieron de donantes vivos. Primer trasplante renal: Un logro de la Salud cubana.
Leer más... Primer trasplante renal: otro logro de la Salud cubanaNuevos cooperantes cubanos se suman a la brigada médica en Belice
La coordinadora nacional de la Brigada Médica Cubana en Belice Dra. María Del Carmen Lozada Concepción recibió en la tarde del sábado 19 de febrero, nuevos cooperantes cubanos que se suman a la brigada médica.
Leer más... Nuevos cooperantes cubanos se suman a la brigada médica en BeliceRegresan a Cuba colaboradores de la Salud procedentes de Belice
En la mañana del sábado 19 de febrero regresan a Cuba colaboradores de la Salud que se encontraban laborando en los diferentes distritos del país beliceño, después de un año de trabajo en primera línea contra la COVID-19; algunos vuelven a la Patria para disfrutar de sus merecidas vacaciones; otros porque terminan su misión.
Leer más... Regresan a Cuba colaboradores de la Salud procedentes de BeliceCáncer infantil: apoyo al paciente y sus familiares
Cada 15 de febrero, la comunidad mundial en torno al cáncer pediátrico conmemora el Día Internacional del Cáncer infantil (ICCD), con una campaña colaborativa para crear conciencia sobre esta enfermedad, y expresar el apoyo a los niños y adolescentes con cáncer, los supervivientes y sus familias.
Leer más... Cáncer infantil: apoyo al paciente y sus familiaresLa Epilepsia es más que crisis
Desde el año 2015, cada segundo lunes del mes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, evento que busca educar a las personas de todo el mundo sobre esta patología neuronal que sufren aproximadamente 65 millones de personas en todo el planeta.
Leer más... La Epilepsia es más que crisisCuba celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Cuba celebra el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia “, establecido por las Naciones Unidas desde 2016. El objetivo principal de este día tan especial es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología y de esta manera romper con la brecha de género.
Leer más... Cuba celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaEl aborto: aspectos generales
El aborto, en cualquiera de sus formas de presentación, es muy frecuente. Ya sea el que se da de modo natural o espontáneo. Consiste en la pérdida del embrión antes de que esté lo bastante desarrollado como para sobrevivir.
Leer más... El aborto: aspectos generalesLa neumonía adquirida en la comunidad: aspectos generales
Ante Síntomas Respiratorios, acudir al médico de forma oportuna y no automedicarse. La neumonía adquirida en la comunidad es una enfermedad infecciosa que afecta a los pulmones, específicamente en individuos quienes no hayan sido recientemente hospitalizados.
Leer más... La neumonía adquirida en la comunidad: aspectos generalesMovilizar y concienciar a la sociedad en la prevención contra el Cáncer
Hoy 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer 2022 con el objetivo de movilizar y concienciar a la sociedad para avanzar en la prevención y la investigación de esta enfermedad.
Leer más... Movilizar y concienciar a la sociedad en la prevención contra el Cáncer