«¡Gloria a esa juventud, a los nuevos salvadores de vidas, que elevan la noble profesión de médicos a los más altos niveles de consagración y ética que ha conocido el mundo! Ellos encarnan el tipo de médicos que miles de millones de personas pobres requieren con desesperada urgencia», Fidel.
Leer más... Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanosAutor: Yanet Herrera Sierra
Alerta de hepatitis aguda de origen desconocido en niños
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de casi 170 casos de hepatitis aguda grave de origen desconocido en niños en 12 países, que ya ha dejado una víctima mortal.
Leer más... Alerta de hepatitis aguda de origen desconocido en niñosAprovechemos para reducir el paludismo y salvar vidas
En 2022, el tema del Día Mundial del Paludismo es «Aprovechemos las innovaciones para reducir la carga del paludismo y salvar vidas». Por el momento, no disponemos de un instrumento que resuelva el problema del paludismo o malaria; pero avancemos juntos hacia el fin de la enfermedad.
Leer más... Aprovechemos para reducir el paludismo y salvar vidasEl Instituto de Oncología y Radiobiología de Cuba arriba a 72 años de creado
El Instituto de Oncología y Radiobiología de Cuba, constituye el principal centro a nivel nacional para el tratamiento del cáncer y las investigaciones relacionadas con esta enfermedad. Hoy cumple 72 años de creado. Para sus trabajadores: Muchas felicidades!
Leer más... El Instituto de Oncología y Radiobiología de Cuba arriba a 72 años de creadoLa doctora Yuliet, colaboradora de abnegado desempeño
La Dra. camagüeyana Yuliet Guerra Villamañán ofrece a sus pacientes haitianos mucho amor, solidaridad, humanismo e internacionalismo.
Leer más... La doctora Yuliet, colaboradora de abnegado desempeñoAisha la niña con una historia de resistencia
Se llama Aisha y dicen que nació con el corazón en el lado equivocado. Médicamente eso se llama dextrocardia e hipoplasia pulmonar derecha. Alguien pudiera pensar que nació, además, en el lugar equivocado porque vive en Gambia, el país más pequeño y uno de los más pobres de África. Sin embargo, esa fue su suerte, Aisha tiene una historia rara, contra todas las estadísticas sobrevivió
Leer más... Aisha la niña con una historia de resistenciaLa Tuberculosis: ponerle fin para salvar vidas
El 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis.”El lema para este 2022 es ” Invirtamos para poner fin a la tuberculosis. Salvemos vidas”; tema que trasmite urgencia, para revertir el daño que esta enfermedad provoca en la sociedad y conseguir erradicarla para el futuro.
Leer más... La Tuberculosis: ponerle fin para salvar vidasRecuerda ciudad italiana de Crema ayuda médica de Cuba
La ciudad italiana de Crema recuerda con gratitud y afecto la llegada hace dos años de una brigada médica cubana para ayudar a enfrentar la Covid-19 . El Contingente Henry Reeve, reforzaró la labor de sus colegas italianos y contribuyeron a elevar la confianza de la población para superar el desafío impuesto por la pandemia.
Leer más... Recuerda ciudad italiana de Crema ayuda médica de CubaAlí Hassan, estudiante de medicina de Pakistán agradece a Cuba
El estudiante de Pakistán Ali Hassan agradeció a Cuba por darle la posibilidad a que ciento de jóvenes de su país cursen la cerrera de medicina en esta nación.
Leer más... Alí Hassan, estudiante de medicina de Pakistán agradece a CubaEl doctor Pileta aborda la Poliquistosis renal
Las Brigadas Médicas Cubanas han desempeñado un papel invaluable e inconmensurable, que se ha consolidado en el trabajo de la Brigada “Henry Reeve”, por la labor que ha realizado a nivel mundial en la actual Pandemia por la COVID-19.
Leer más... El doctor Pileta aborda la Poliquistosis renalMeses de intenso trabajo contra la COVID en Guyana
“Desde la línea roja, sin darle tregua al virus que hoy empieza a agonizar, seguiremos aquí sin descuidarnos, con los ojos bien abiertos por si acaso, sin cantar victoria. Pero sabiendo que la lucha está ganada, y continuaremos desde otro campo de batalla contra la enfermedad que sea, haciendo lo que sabemos hacer, salvando vidas”. Dr. Xiovery Hernández.
Leer más... Meses de intenso trabajo contra la COVID en GuyanaMeñiques que tienen un gigante que derrotar
En el Hospital Pediátrico William Soler en La Habana atestiguamos una demostración de fortaleza y resiliencia. Al visitar varias de sus salas fuimos recibidos por valientes y astutos Meñiques que tienen un gigante que derrotar.
Leer más... Meñiques que tienen un gigante que derrotarEndometriosis: “el éxito de su control está en un pronto diagnóstico”
Día Mundial de la Endometriosis, celebrado el 14 de marzo de cada año. Precisamente, este padecimiento afecta del 10%-15% de las mujeres en el mundo, y altera la calidad de vida de las personas que la padecen.
Leer más... Endometriosis: “el éxito de su control está en un pronto diagnóstico”Glaucoma, la segunda causa de ceguera. Importacia de su temprana detección
El Glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo, por ese motivo se celebra cada 12 de marzo el Día Internacional del Glaucoma.
Leer más... Glaucoma, la segunda causa de ceguera. Importacia de su temprana detecciónDos años de duro trabajo para frenar la pandemia en Cuba
Justo dos años atrás, el 11 de marzo de 2020, se confirmaron en Cuba los tres primeros pacientes positivos a la COVID-19. La desconocida enfermedad, que pocos meses antes había activado muchas alarmas en el mundo, llegó entonces al territorio nacional y los retos comenzaron a multiplicarse.
Leer más... Dos años de duro trabajo para frenar la pandemia en Cuba