Amor y solidaridad para el pueblo haitiano, en especial hoy ante el azote de la COVID-19, enfermedad tan letal que tantas vidas ha cobrado en todo el Orbe.
La Dra. Tania Silegas Maturell es miembro de la misión cubana en Haití, y siempre encuentra el espacio primordial para educar a la población, y poder contribuir al bienestar y calidad de vida de las personas en esta nación.

Es una incansable promotora de Salud acerca de las medidas de protección y prevención en el enfrentamiento a la COVID 19; también incentiva hábitos alimentarios saludables y modifica estilos de vida.
Pediatría
En el Hospital Comunitario de Referencia de Port Salut, labora la Especialista en Pediatría Rita Díaz Leal, quien a través de su consulta lleva un control sobre el crecimiento y desarrollo del niño.

Anestesiología
El anestesiólogo es el defensor del paciente en la sala de operaciones; como miembro importante del equipo de cirugía, tiene la responsabilidad de velar por el bienestar del paciente bajo los efectos de la anestesia.
Debe ajustar cuidadosamente las necesidades de cada persona con su condición médica, sus reacciones y requerimientos de la cirugía.
Su rol en la sala de operaciones no es solamente asegurar tu comodidad durante el proceso quirúrgico, sino también tomar decisiones médicas correctas para proteger al enfermo.

Rehabilitación
Los accidentes de motocicleta son uno de los problemas de seguridad vial más importantes a nivel mundial; bastante frecuentes en Haití, y la mayoría aportan a la tasa de letalidad.
En Cayes Jacmel departamento Sudeste en Haití se rehabilitan con bastante frecuencia los accidentados en la sala de terapia física y rehabilitación. El Lic. Dusney Hernández Pérez asiste a un paciente que había perdido la movilidad de su mano derecha luego de un trauma por accidente.

Actualmente, los miembros de la Brigada Médica en Haití ofrecen sus servicios de Salud al pueblo haitiano, guiados por preceptos de amor, solidaridad, internacionalismo y humanismo.
Fuente: Brigada Médica Cubana en Haití.