Los trabajadaores de la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM) y los profesionales de la Salud en el exterior defienden siempre a la Revolución, la solidaridad, el internacionalismo y el humanismo. Vivan los trabajadores cubanos! Vivan los trabajadores de la Salud! Viva la colaboración médica!
Leer más... Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridadCategoría: UCCM
Alerta de hepatitis aguda de origen desconocido en niños
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de casi 170 casos de hepatitis aguda grave de origen desconocido en niños en 12 países, que ya ha dejado una víctima mortal.
Leer más... Alerta de hepatitis aguda de origen desconocido en niñosBasta ya de conspiraciones y mezquindades contra Cuba
Los trabajadores de la Unidad Central de Colaboración Médica (UCCM) y los miembros del personal de Salud en el exterior apoyan las palabras de su canciller, Bruno Rodríguez Parrilla, y dicen al imperio: Basta ya de conspiraciones y mezquindades contra Cuba.
Leer más... Basta ya de conspiraciones y mezquindades contra CubaAprovechemos para reducir el paludismo y salvar vidas
En 2022, el tema del Día Mundial del Paludismo es «Aprovechemos las innovaciones para reducir la carga del paludismo y salvar vidas». Por el momento, no disponemos de un instrumento que resuelva el problema del paludismo o malaria; pero avancemos juntos hacia el fin de la enfermedad.
Leer más... Aprovechemos para reducir el paludismo y salvar vidasSentido del momento histórico que define esta tierra
Así son los profesionales de la Salud cubanos en la Sede Universitaria Carlos J Finlay; ellos abrazan el sentido del momento histórico que los define en el continente africano, donde amando esta tierra de Guinea-Bissau, impulsan con su diario cumplimiento del deber como internacionalistas.
Leer más... Sentido del momento histórico que define esta tierraAsisten a joven timorense con cáncer de vejiga
Junto a otros especialistas cubanos de la Salud, la uróloga Daylin Santana efectúa una administración de contraste para delimitar extensión de la lesión y definir conducta a seguir.
Leer más... Asisten a joven timorense con cáncer de vejigaEl Instituto de Oncología y Radiobiología de Cuba arriba a 72 años de creado
El Instituto de Oncología y Radiobiología de Cuba, constituye el principal centro a nivel nacional para el tratamiento del cáncer y las investigaciones relacionadas con esta enfermedad. Hoy cumple 72 años de creado. Para sus trabajadores: Muchas felicidades!
Leer más... El Instituto de Oncología y Radiobiología de Cuba arriba a 72 años de creadoFelicidades por su 62 cumpleaños “Presidente”
Los trabajadores de la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM) y los miembros de las misiones médicas en el exterior también saludan a su Presidente, y les desean: Muchas felicidades!
Leer más... Felicidades por su 62 cumpleaños “Presidente”Llegada de la primera brigada médica cubana a Argelia
El 19 de abril de 1963 se plantea la idea de la formación de las primeras brigadas médicas internacionalistas para ser enviadas a Argelia, y el 23 de mayo de 1963, 54 profesionales cubanos de la Salud (29 médicos, cuatro estomatólogos, 14 enfermeros y siete técnicos) viajaron hacia Argelia, con la luz y la esperanza de vida para los habitantes de esta nación. Viva la colaboración médica cubana! Viva la solidaridad entre los pueblos del mundo!
Leer más... Llegada de la primera brigada médica cubana a ArgeliaPlaya Girón: Símbolo del coraje de los cubanos
En el 61 Aniversario de la creación de la Defensa Antiaérea y la Fuerza Aérea Revolucionaria (DAAFAR), siguen vigentes las palabras de Fidel: “La historia de la agresión de Playa Girón, no solo es un acontecimiento histórico importante, y no solo se tradujo en una gran victoria de la Revolución Cubana y en una gran derrota del imperialismo, sino también, en ocasión de aquella invasión, se proclamó el carácter socialista de la Revolución Cubana”. Gloria a los héroes y martíres de la Patria!
Leer más... Playa Girón: Símbolo del coraje de los cubanosHonor a la memoria y legado de Enrique José Varona
Hacer de la ciencia y la profesión del psicólogo cubano un ejemplo a seguir. ¡Felicidades psicólogos cubanos! Honor a la memoria y legado Enrique José Varona.
Leer más... Honor a la memoria y legado de Enrique José VaronaEl doctor Santiago y sus experiencias sobre el Embarazo Ectópico
El examen ginecológico es categórico al provocar dolor, a la palpación del fondo de saco posterior; lo cual ha sido denominado como “Grito del Douglas”. En la rotura tubaria es posible distinguir la tríada diagnóstica de dolor, irritación peritoneal y signos de hipovolemia. El Dr. Jorge Luis Santiago Zulueta, muestra sus vivencias.
Leer más... El doctor Santiago y sus experiencias sobre el Embarazo EctópicoMartí y la nación en La Historia me Absolverá
José Martí vivió y murió como saben hacer los grandes. Su vida y enseñanzas contienen las inquietudes morales, el valor de la virtud y el perfeccionamiento humano; su proyecto redentor se articuló a través de tres ideas básicas: moralidad, justicia y libertad.
Leer más... Martí y la nación en La Historia me AbsolveráEl Parkinson: necesidad de concientizar esta enfermedad
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, que millones de personas padecen, y son atendidas por los neurocirujanos y especialistas de Salud que los asisten; por tanto, muchas felicidades por su entrega y dedicación!
Leer más... El Parkinson: necesidad de concientizar esta enfermedadVilma florece en las conquistas y resultados de las mujeres de la Salud
Los trabajadores de la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM) y los miembros de las misiones médicas en el exterior rinden tributo a la héroína Vilma Espín Guillois, cuya entrega sin límites contribuyó al reconocimiento de las féminas cubanas. Precisamente, en el 92 Aniversario de su Natalicio, el mejor homenaje está en las conquistas o anhelos de las mujeres cubanas, como todo lo alcanzado por las trabajadoras y colaboradoras de este sector.
Leer más... Vilma florece en las conquistas y resultados de las mujeres de la Salud