“Desde la línea roja, sin darle tregua al virus que hoy empieza a agonizar, seguiremos aquí sin descuidarnos, con los ojos bien abiertos por si acaso, sin cantar victoria. Pero sabiendo que la lucha está ganada, y continuaremos desde otro campo de batalla contra la enfermedad que sea, haciendo lo que sabemos hacer, salvando vidas”. Dr. Xiovery Hernández.
Leer más... Meses de intenso trabajo contra la COVID en GuyanaCategoría: Coronavirus
Dos años de duro trabajo para frenar la pandemia en Cuba
Justo dos años atrás, el 11 de marzo de 2020, se confirmaron en Cuba los tres primeros pacientes positivos a la COVID-19. La desconocida enfermedad, que pocos meses antes había activado muchas alarmas en el mundo, llegó entonces al territorio nacional y los retos comenzaron a multiplicarse.
Leer más... Dos años de duro trabajo para frenar la pandemia en CubaLa mujer cubana es ejemplo digno de fuerza y abnegación
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se celebra bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”. En Cuba, la mujer cubana es ejemplo digno de fuerza y abnegación.
Leer más... La mujer cubana es ejemplo digno de fuerza y abnegaciónResultados del ensayo clínico SoberanaPediatria
¡Estos datos tienen relevancia mundial! Compartimos con la comunidad científica internacional, inicialmente como preprint en el repositorio MedRxiv, los resultados del ensayo clínico SoberanaPediatria.
Leer más... Resultados del ensayo clínico SoberanaPediatriaRegresan a Cuba colaboradores de la Salud procedentes de Belice
En la mañana del sábado 19 de febrero regresan a Cuba colaboradores de la Salud que se encontraban laborando en los diferentes distritos del país beliceño, después de un año de trabajo en primera línea contra la COVID-19; algunos vuelven a la Patria para disfrutar de sus merecidas vacaciones; otros porque terminan su misión.
Leer más... Regresan a Cuba colaboradores de la Salud procedentes de BeliceCuba celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Cuba celebra el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia “, establecido por las Naciones Unidas desde 2016. El objetivo principal de este día tan especial es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología y de esta manera romper con la brecha de género.
Leer más... Cuba celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaCumpliendo con los compromisos, a pesar de la pandemia
Teniendo en cuenta las circunstancias de pandemia, la Brigada Médica Cubana en Belice realizó de forma virtual, el Balance Anual del año 2021. Cumpliendo con los compromisos, a pesar de la pandemia.
Leer más... Cumpliendo con los compromisos, a pesar de la pandemiaRealidad de la que tampoco escapa Cuba
Por su importacia para los trabajadores de la Unidad de Cooperación Médica (UCCM) y profesionales de la Salud, se comparten las reflexiones del Ministro de Salud, José Ángel Portal Miranda; precisamente, ante la circulación de la variante Ómicron en el mundo, que ha provocado una escala de transmisión de la COVID-19 sin precedentes en momentos anteriores de la pandemia.
Leer más... Realidad de la que tampoco escapa CubaEl hospital “William Soler”, ejemplo de los logros de Cuba
El hospital William Soler es un ejemplo de los logros de Cuba en materia de salud; abrió sus puertas en el año 1960 y desde entonces, continúa sus funciones de forma ininterrumpida, aún en tiempos de la COVID-19.
Leer más... El hospital “William Soler”, ejemplo de los logros de CubaAcuerdo de cooperacion médica entre Cuba y Bahamas
El ministro de Salud Pública cubano, doctor José Angel Portal Miranda, firmó el sábado pasado un acuerdo de cooperación para respuesta de emergencia a la COVID-19 con el ministro de Salud y Bienestar de la Mancomunidad de las Bahamas, Honorable Dr. Michael Darville.
Leer más... Acuerdo de cooperacion médica entre Cuba y BahamasUrge preservar a la humanidad ante la COVID-19
Desde el comienzo del azote de la pandemia y sus diferentes variantes, Cuba se ha esforzado ante su indetenible avance.Siempre estamos a tiempo de seguir salvando vidas; precisamente, esta es la recompensa mayor y también el motor impulsor de los miembros de la colaboración médica; sentimiento compartido con los trabajadores de la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM).
Leer más... Urge preservar a la humanidad ante la COVID-19La ciencia y la innovación en Cuba
La ciencia y la innovación han sido determinantes en el control de la pandemia COVID-19 en Cuba.
Leer más... La ciencia y la innovación en CubaCuba en primera línea enfrenta la pandemia
Cuba enfrenta la pandemia, y la cooperación en Salud sigue firmemente su legado. “Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo”, Fidel
Leer más... Cuba en primera línea enfrenta la pandemiaLogros de la Isla contra la COVID 19
El Gobierno espera que el total de la población tenga la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 para finales de enero. Y ante esta excelente noticia, es importante que los trabajadores de la Unidad Central de Cooperación Médica y las Brigadas Médicas Cubanas en el exterior conozcan todo sobre la pandemia en la mayor de las Antillas.
Leer más... Logros de la Isla contra la COVID 19Nuevas medidas para reforzar control sanitario internacional
Se aplicaron nuevas medidas para reforzar el control sanitario internacional en Cuba, debido al incremento de los casos positivos de COVID-19 en la última semana.
Leer más... Nuevas medidas para reforzar control sanitario internacional