El Dr. Abel Yoandri Leyva Quert, es uno de los médicos que presta sus servicios en la Brigada Médica Cubana en Trinidad y Tobago.
Leer más... Con acceso al corazónCategoría: Brigadas Médicas Cubanas
Citohistopatología, permite el diagnóstico precoz del cáncer cervicouterino
Los tecnólogos en Citohistopatología laborando en el “Hospital Amistad Dominica-China”,conscientes de su papel en la detección precoz del cáncer.
Leer más... Citohistopatología, permite el diagnóstico precoz del cáncer cervicouterinoTodo su esfuerzo en el combate diario a las enfermedades respiratorias en Beira, Mozambique.
Fuente: Brigada Médica Cubana en Mozambique. Graduado de especialista en 1985, creador del grupo provincial de Neumología, el cual dirigió durante muchos años en su…
Leer más... Todo su esfuerzo en el combate diario a las enfermedades respiratorias en Beira, Mozambique.Repartiendo solidaridad en Dominica
Profesionales de la salud cubana que laboran Dominica, expresan su consagración al trabajo, al demostrar alta sensibilidad humana y espíritu solidario, además de contribuir día a día a mejorar los niveles de salud del pueblo.
Leer más... Repartiendo solidaridad en DominicaDesde Camagüey hasta Kunene por la salud de los pueblos
El Ingeniero Jorge Labrada Mora de la region Kunene, durante la reparación de un autoclave dental. Este experimentado profesional camagüeyano con casi tres años en Namibia ha logrado garantizar la resolutividad del equipamiento médico en esta región, con lo cual ha brindado un valioso aporte al sistema de salud de Namibia y a la salud de la población.
Leer más... Desde Camagüey hasta Kunene por la salud de los pueblosProceso docente en Timor Leste
Jefe de la brigada médica cubana en Timor Leste, preside visita de comprobación sobre la marcha de los procesos de docencia, asistencia e investigación, en municipios Ainaro y Bobonaro.
Leer más... Proceso docente en Timor LesteEl mejor médico es el que inspira la esperanza
El Dr. Gilberto Hidalgo Suárez, cumple misión en Sudáfrica, en el Boitumelo Regional Hospital de la Provincia de Free State. El galeno se encontraba en una de las guardias, y llegó una paciente inestable, y pronóstico muy reservado; logró estabilizarla y conectarla a external pacing para que la pudieran aceptar en el hospital universitario.
Leer más... El mejor médico es el que inspira la esperanzaDía Internacional de la epilepsia
El Día de la Epilepsia se celebra desde el año 2015, cada segundo lunes del mes de febrero, evento que busca educar a las personas sobre esta patología neuronal que sufren aproximadamente 65 millones de personas en todo el planeta.
Leer más... Día Internacional de la epilepsiaInauguración de la Universidad Médica de Oriente
La Escuela de Medicina de la Universidad de Oriente, inaugurada el 10 de febrero de 1962, fue el primer Centro de Educación Superior que funcionó fuera de la capital del país, y es el primero de su tipo creado por la Revolución.
Leer más... Inauguración de la Universidad Médica de OrienteLos internacionalistas cubanos somos imprescindibles
Los internacionalistas cubanos son hombres que lucharán toda la vida y por eso somos imprescindibles, como bien expresó en uno de sus poemas, el famoso poeta y dramaturgo Bertolt Brecht.
Leer más... Los internacionalistas cubanos somos imprescindiblesEspíritu de solidaridad en el país timorense
Profesionales de la salud cubana en Timor Leste son ejemplo de internacionalismo, al enfrentar grandes retos con el objetivo de ayudar a seres humanos necesitados.
Leer más... Espíritu de solidaridad en el país timorenseHistorial del joven internacionalista guantanamero
El doctor Roberto Rodríguez Caraballo labora en el Hospital Provincial Agostinho Neto, de su natal Guantánamo, cuenta en su historial, una misión en la hermana República Bolivariana de Venezuela, donde se desempeñó como Médico Intensivista y cuadro con buenos resultados, además de gran aceptación por el pueblo de este país. También arriba en noviembre del 2016 al hermano pueblo de Haití.
Leer más... Historial del joven internacionalista guantanamero