Este cooperante de la Salud cubana, como tantos otros que se encuentran de misión médica en el exterior, alcanza resultados favorables en Dijibouti, a fin de preservar la salud de sus pacientes.
Leer más... El doctor Javier atiende a paciente con Cetoacidosis Diabética de debutCategoría: Djibuti
El doctor Rodríguez asiste a gestante con hematoma retroplacentario
El Dr. Deivys Rodríguez realizó el diagnóstico de un hematoma retroplacentario, a una gestante que presentaba dolor abdominal, sangrado vaginal rojo oscuro, sin coágulos, con útero de consistensia leñosa a la palpación, además de palidez, taquicardia y anemia.
Leer más... El doctor Rodríguez asiste a gestante con hematoma retroplacentarioTrastornos facticios: Producción intencional de enfermedades o lesiones
En el trastorno facticio la producción de la enfermedad o lesión es intencional y consciente; pero la motivación real es inconsciente, y suele implicar la necesidad de convertirse en “pacientes”, y de este modo ser cuidados por el equipo de Salud.
Leer más... Trastornos facticios: Producción intencional de enfermedades o lesionesLos doctores Arias e Izaguirre, héroes de batas blancas
La apendicitis aguda constituye la urgencia calificada más frecuentemente atendida en los Servicios de Urgencia de los hospitales (13-40%). Se considera que entre el 7 y 12% de la población mundial desarrollará la enfermedad en algún momento de su vida, su mayor frecuencia ocurre en la segunda y tercera década, aunque se puede presentar en cualquier edad, con predomino del género masculino sobre el femenino en una proporción de 2-3-1.
Leer más... Los doctores Arias e Izaguirre, héroes de batas blancasEl edema agudo de pulmón: conocimientos y cubanismo
Los profesionales de la Salud ponen en alto sus conocimientos, inteligencia y cubanismo en cualquier lugar del mundo. El edema agudo de pulmón se define como el cuadro clínico secundario, debido a insuficiencia aguda del ventrículo izquierdo o por una estenosis de la válvula mitral, con el consiguiente aumento de la presión capilar pulmonar y extravasación de líquido al intersticio y alvéolos pulmonares.
Leer más... El edema agudo de pulmón: conocimientos y cubanismoPseudoartrosis del húmero, evolución satisfactoria
Estaríamos entonces hablando de: Pseudoartrosis, definiendo entonces como la reparación incompleta de una fractura, independientemente del método de tratamiento empleado. Valorada clínico y radiológicamente, en el tiempo transcurrido que debía de restaurarse, manteniendo dolor.
Leer más... Pseudoartrosis del húmero, evolución satisfactoriaLos médicos cubanos son invencibles
La aparición de un Infarto Agudo de Miocardio (IAM) durante el embarazo se estima en aproximadamente 6 de cada 100000 partos. Aunque es un fenómeno raro, está asociado a la elevada morbimortalidad materno fetal. Una vez más demostramos que los médicos cubanos son invencibles.
Leer más... Los médicos cubanos son invenciblesSalvan colaboradores de la Salud a niña yibutiense
A nuestro Centro Hospitalario de Alí Sabieh llegó una niña de 3 años de edad, con cuadro séptico, ya en Disfunción Múltiple de Órganos, a punto de partida de un cuadro respiratorio bajo, que gracias a la rápida intervención del Dr Javier Domínguez Fonseca, Intensivista, y su equipo técnico, así como la conducta antimicrobiana adecuada, se pudo recuperar totalmente la vida en un tiempo aproximado de 12 días.
Leer más... Salvan colaboradores de la Salud a niña yibutienseMejorar la salud y el estilo de vida de esta población
La Hipertensión Arterial (HTA) es un factor de riesgo cardiovascular con alta prevalencia en el mundo, es especialmente abrumador en los países de bajos y medianos ingresos. Estilos de vida y mejorar la salud de esta población, es el objetivo de la Brigada Médica Cubana en Djibouti
Leer más... Mejorar la salud y el estilo de vida de esta poblaciónEmbarazo múltiple de extrema precauciones
El embarazo no es una enfermedad, pero requiere una serie de cuidados de salud para que el bebé venga sano. Pero, si además, se trata de un embarazo múltiple extremar las precauciones nunca está de más. Las visitas al ginecólogo serán más numerosas y el control médico sobre el embarazo se verá incrementado a medida que avance la gestación.
Leer más... Embarazo múltiple de extrema precaucionesTumores de la pared abdominal un desafío
El cáncer de ovario representa la primera causa de muerte por cáncer ginecológico y es la cuarta por cáncer en las mujeres; debe de realizarse una historia clínica donde incluyamos factores de riesgo o de protección (antecedentes familiares de cáncer de ovario; antecedentes personales de cáncer de mama, toma de anticonceptivos…).
Leer más... Tumores de la pared abdominal un desafíoEl aborto: aspectos generales
El aborto, en cualquiera de sus formas de presentación, es muy frecuente. Ya sea el que se da de modo natural o espontáneo. Consiste en la pérdida del embrión antes de que esté lo bastante desarrollado como para sobrevivir.
Leer más... El aborto: aspectos generalesLa Dra. Maylin asiste a un prematuro con desnutrición
La Dra. Maylin González Rodríguez, Especialista en Neonatología asiste a neonato prematuro con desnutrición; producto de gestante con antecedentes de Diabetes Mellitus gestacional con insuficiencia hepática secundario a un cuadro palúdico por Plasmodium Falciparum; con buena evolución clínica, salvándole la vida.
Leer más... La Dra. Maylin asiste a un prematuro con desnutriciónDiagnóstico oportuno del Dr. Mario Montes de Oca
En el Hospital Peltier en Djibouti es atendido un niño de 12 años de edad, por el Dr. Mario Montes de Oca, especialista en Dermatología, con antecedentes de lesión en piel desde hace 2 años, no traumatismo. Diagnóstico oportuno del Dr. Mario Montes de Oca.
Leer más... Diagnóstico oportuno del Dr. Mario Montes de OcaLa Ortopedia, cumplimiento del protocolo
El Dr. Guido Yero Pérez, Especialista en Ortopedia y Traumatología, luego de cumplir el protocolo preoperatorio lleva su paciente al quirófano, para realizar una Osteotomía y Fijación Externa monopolar. Lográndose restituir la alineacion, rotacion, longitud y posición de los fragmentos. Al tercer mes se retira el Fijador, y se inicia la rehabilitación, para elevar así su calidad de vida.
Leer más... La Ortopedia, cumplimiento del protocolo