Las Dras.María del Carmen Mora Ginarte y Bárbara Morell Veci; Especialistas en Pediatría, hospitalizaron a un niño de 9 años de edad, malnutrido; con el diagnóstico de neumonía; Por presentar tos, fiebre de 1 mes de evolución y dificultad respiratoria; realizando varios tratamientos con antibióticos sin obtener mejoría clínica.
Leer más... Hermosa sonrisa de agradecimiento por la atenciónCategoría: Djibuti
Ante la pandemia de la COVID-19, valentía, tenacidad
El rol de nuestros jóvenes en la dura tarea emprendida ante la pandemia de la COVID-19; Ha sido arduamente asumida con valentía, tenacidad, profesionalidad e internacionalismo; y también de compromiso con su país y la Revolución.
Leer más... Ante la pandemia de la COVID-19, valentía, tenacidadEl amor ilimitado que engendra maravillas
Se trata de una paciente femenina de 23 años de edad, sin antecedentes de patología previa; que hace 2 años luego de un parto, tuvo un cuadro hemorrágico vaginal con cuadro de hipovolemia que requirió transfusión de buen volumen de sangre.
Leer más... El amor ilimitado que engendra maravillasFelicidades por el cuidado de la salud, desde la tecnología
Terminaron la instalación, el día de 25 de marzo; de un banco de oxígeno exterior con el objetivo de mejorar la seguridad ante cualquier eventualidad y garantizar un suministro del gas medicinal; más estable al aumentar la cantidad de botellas instaladas.
Leer más... Felicidades por el cuidado de la salud, desde la tecnologíaEl trabajo con amor hace la maravilla
La Preeclampsia es una enfermedad multisistémica dependiente del embarazo caracterizada por hipertensión arterial luego de las 20 semanas, retención de líquidos ( edemas ) y proteinuria. Diferentes grados de severidad pueden suceder en dependencia de la intensidad de los síntomas y el daño endotelial en los diferentes sistemas.
Leer más... El trabajo con amor hace la maravillaDía Mundial del Síndrome de Down
El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra el 21 de marzo desde el año 2012 por un decreto establecido en las Naciones Unidas.
Leer más... Día Mundial del Síndrome de DownPrésident du Groupe parlementaire d’amitié Djibouti-Cuba
DJIBOUTI, 17 mars 2021. L’Ambassadeur de Cuba à Djibouti, Lázaro Polledo Mesa a reçu ce mercredi à l’ambassade de Cuba l’honorable député Ahmed Hassan Mohamed, président du Groupe parlementaire d’amitié Djibouti-Cuba à l’Assemblée Nationale avec qui il a échangé sur l’état des relations interparlementaires entre nos pays et leur évolution future. Embacuba Djibouti Embajador de Cuba.
Leer más... Président du Groupe parlementaire d’amitié Djibouti-CubaLa endometriosis enfermedad crónica, causa infertilidad
Día Mundial de la Endometriosis a modo de apoyo y solidaridad a las mujeres que viven con esta enfermedad. La endometriosis es una enfermedad crónica que, en al menos el 50% de las mujeres afectadas, es recurrente y progresiva. Desde la Brigada Médica Cubana en Djibouti
Leer más... La endometriosis enfermedad crónica, causa infertilidadCompromiso de los médicos cubanos
El Dr. José Rolando Rivero, Especialista en Neonatología, realiza un adecuado manejo y seguimiento de los neonatos con esta patología, donde su tratamiento está encaminado fundamentalmente a lograr una buena función pulmonar, evitando complicaciones que puedan afectar de manera permanente a los mismos, demostrando una vez el compromiso y la calidad profesional de nuestros médicos.
Leer más... Compromiso de los médicos cubanosDía de la Cero Discriminación, 1 de marzo
El 1 de marzo se celebra el Día de la Cero Discriminación. El principal objetivo de este día, es frenar los actos de discriminación por su raza, género, preferencia sexual, creencias religiosas o limitación cognitiva, solo por nombrar algunas de ellas.
Leer más... Día de la Cero Discriminación, 1 de marzoCelebran Día Mundial del Implante Coclear
Constituye para disímiles personas en el Orbe una apertura de nuevos caminos, con la posibilidad de recuperar su audición perdida. Al personal cubano de la Salud de la Isla y en especial a los cooperantes en el exterior, por su noble y humana labor: Muchas Felicidades!
Leer más... Celebran Día Mundial del Implante CoclearAmor y aplicación de toda su sabiduría
Identificación de aquellos que se encuentran en peligro dentro del vientre materno; Permitiendo la toma de decisiones apropiadas, oportunas y la prevención de daños irreversibles. Amor y aplicación de toda su sabiduría desde la Brigada Medica Cubana en Djibouti.
Leer más... Amor y aplicación de toda su sabiduríaLas tareas más sensibles y humana
Nuestros colaboradores de la región de Ali-Sabieh, una vez más dan su paso al frente en una de las tareas más sensibles y humanas; como representa la atención a los pacientes en las zonas más intrincadas de la geografía yibutiense.
Leer más... Las tareas más sensibles y humanaCódigo oro, ante paciente de riesgo
Personal médico calificado, dando paso a la activación del “CÓDIGO ORO” ante estas pacientes de riesgo de morbimortalidad. Desde la Brigada Médica Cubana en Djibouti.
Leer más... Código oro, ante paciente de riesgoMonitorización de signos vitales
La exanguinotransfusión es el recambio de un volumen sanguíneo determinado por plaquetas, glóbulos o sangre total en pequeñas fracciones bajo una técnica estricta y monitorización de signos vitales. En la Brigada Médica Cubana en Djibouti.
Leer más... Monitorización de signos vitales