Celosos guardianes de lo más preciado del ser humano, apóstoles y creadores de un mundo más humano. Con una sencilla pero emotiva despedida en sus brigadas parten 8 colaboradores de la Brigada Médica en Guyana a formar parte del grupo de apoyo al enfrentamiento de la Covid 19.
Leer más... Más que médicos, celosos guardianes de lo más preciado del ser humanoCategoría: Angola
Fuerza Dr. Rubiera, estamos con usted
El meteorólogo y científico cubano, José Rubiera, está ingresado en la unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de La Habana, donde se recupera tras ser intervenido quirúrgicamente.
Leer más... Fuerza Dr. Rubiera, estamos con ustedDesde Angola, feliz día de la Fisioterapia
La brigada médica en Angola, celebra el 8 de septiembre ya que se conmemora el Día de la Fisioterapia en todo el mundo, promoviendo así, hábitos saludables en la población y poner en valor la fisioterapia.
Leer más... Desde Angola, feliz día de la FisioterapiaUna pediatra de Cuba en Angola
Desde la llegada a Angola, la profesora y especialista de primer grado en Pediatría labora en el Hospital Municipal de Cacuaco, donde también coordina el trabajo de la brigada médica cubana, compuesta por 16 colaboradores.
Leer más... Una pediatra de Cuba en AngolaRehabilitación, objetivo principal para disminuir el impacto de limitación
Es una estrategia de la atención primaria de salud, para la rehabilitación e integración social del discapacitado. Su objetivo primordial es disminuir el impacto de la limitación por medio de la ampliación de coberturas y la integración de personas con discapacidad.
Leer más... Rehabilitación, objetivo principal para disminuir el impacto de limitaciónTareas desplegadas en la atención primaria
El Director Provincial se salud de ese territorio, después de dos meses de trabajo.
Durante el encuentro se hizo un balance de las tareas desplegadas en la atención primaria de salud en el combate a la Pandemia del Virus de la Covid 19.
Respuesta rápida en función de la pesquisa activa
Como dijera Raúl: “… sí se pudo, sí se puede y se podrá superar cualquier obstáculo, amenaza o turbulencia en nuestro firme empeño de construir el socialismo en Cuba, o lo que es lo mismo, ¡Garantizar la independencia y la soberanía de la patria!”, seguiremos contando con ustedes para los grandes retos que tenemos por delante.
Leer más... Respuesta rápida en función de la pesquisa activaCubanos de la salud en la nación africana
La Cooperación Médica Cubana en Angola intensifica sus esfuerzos en la formación de especialistas para el país, así lo afirman sus autoridades. Uno de los primeros acuerdo de cooperación bilateral, suscrito en febrero de 1976, versó sobre la colaboración en salud, mientras que el segundo consolidó los vínculos en la esfera educacional.
Leer más... Cubanos de la salud en la nación africanaDemostramos nuestro compromiso con la humanidad
En momentos en que el mundo asiste a una crisis sanitaria sin precedentes y donde en no pocas ocasiones se pone de manifiesto el egoísmo y la prepotencia irracional, cuando debería prevalecer la unidad fraternal entre los pueblos y naciones, por el bien de la humanidad y por un mundo mejor para todos.
Leer más... Demostramos nuestro compromiso con la humanidadAplausos y banderas desde casa
Habrá, estoy segura, otros 1ro. de Mayo en que volvamos a pisar el asfalto de una plaza, codo a codo; pero en este, aún desde casa, mi orgullo agitará las banderas y celebrará también, por Cuba, por su gente
Leer más... Aplausos y banderas desde casaRemodelación a la red quirúrgica en Luanda
Insertados en el esfuerzo que hace el Ministerio de salud angolano, la brigada médica cubana trabajan junto a los Directores Nacionales y de las instituciones sanitarias de salud de la Provincia de Luanda, para revitalizar la red quirúrgica de asistencia médica en las áreas materno e infantil.
Leer más... Remodelación a la red quirúrgica en Luanda