Los trabajadores de la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM) y los miembros de las misiones médicas en el exterior también saludan a su Presidente, y les desean: Muchas felicidades!
Leer más... Felicidades por su 62 cumpleaños “Presidente”Etiqueta: CubaViveYAbraza
“Ellos también son héroes anónimos que salvan vidas”
Ellos han devuelto la vitalidad a implementos que hace varios años estaban en desuso; los electromédicos son trabajadores que desde el anonimato hacen posible el ejercicio de la medicina. Ellos también son héroes anónimos que salvan vidas.
Leer más... “Ellos también son héroes anónimos que salvan vidas”Educador-educando: promueven valores y buena didáctica
La Facultad de Medicina Cubano-Guinense, Raúl Dĺaz Arguelles García en esta nación de África Occidental, promueve valores que requiere una buena didáctica, con la finalidad de que exista una verdadera interacción educador-educando y conduzca a éste último a desarrollar y adoptar una actitud reflexiva, cooperativa y participativa en el proceso Docente-Educativo.
Leer más... Educador-educando: promueven valores y buena didácticaMédico cubano ofrece sus servicios en Viet Nam
Un neonatólogo cubano asesora al Hospital Provincial de Obstetricia y Ginecología de Quang Ngai en el cuidado de bebés prematuros; también, se apoya el Hospital de Saneamiento-Educación y el Hospital Infantil, San Hospital, provincia de Nhi.
Leer más... Médico cubano ofrece sus servicios en Viet NamLos doctores Arias e Izaguirre, héroes de batas blancas
La apendicitis aguda constituye la urgencia calificada más frecuentemente atendida en los Servicios de Urgencia de los hospitales (13-40%). Se considera que entre el 7 y 12% de la población mundial desarrollará la enfermedad en algún momento de su vida, su mayor frecuencia ocurre en la segunda y tercera década, aunque se puede presentar en cualquier edad, con predomino del género masculino sobre el femenino en una proporción de 2-3-1.
Leer más... Los doctores Arias e Izaguirre, héroes de batas blancasEl edema agudo de pulmón: conocimientos y cubanismo
Los profesionales de la Salud ponen en alto sus conocimientos, inteligencia y cubanismo en cualquier lugar del mundo. El edema agudo de pulmón se define como el cuadro clínico secundario, debido a insuficiencia aguda del ventrículo izquierdo o por una estenosis de la válvula mitral, con el consiguiente aumento de la presión capilar pulmonar y extravasación de líquido al intersticio y alvéolos pulmonares.
Leer más... El edema agudo de pulmón: conocimientos y cubanismoLa Cruz Roja Cubana, altruismo, amor y entrega
Abrir puertas, sanar heridas, tender puentes, proteger la vida… han sido misiones esenciales de la Cruz Roja Cubana, altruismo, amor y entrega los caracteriza desde hace 113 años. Por eso queremos felicitar hoy a los más de 47 mil voluntarios —de los cuales son mujeres el 60%— que desarrollan sus tareas en todo el territorio nacional. Palabras pronunciadas por nuestro Ministro de Salud el Doctor José Angel Portal Miranda, que por su importancia la hago extensiva a los trabajadores de la Unidad Central de Cooperación Médica y Brigadas Médicas en el exterior.
Leer más... La Cruz Roja Cubana, altruismo, amor y entregaAbrazo a la mujer en el cumplimiento de su deber
La Brigada Médica Cubana en Trinidad Y Tobago se suma a las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, dando y enviando un fuerte abrazo a todas las mujeres, en especial, a las que están en el cumplimiento de su deber; en especial a las que salvan vidas desde sus misiones médicas en el exterior.
Leer más... Abrazo a la mujer en el cumplimiento de su deberCombate de los galenos cubanos contra el Paludismo
El paludismo es una enfermedad causada por un parásito llamado Plasmodium, que se transmite a través de la picadura de la hembra infectada del mosquito Anopheles. Desde Guinea Ecuatorial llegan reportes del enfrentamiento de los galenos cubanos a esta enfermedad.
Leer más... Combate de los galenos cubanos contra el Paludismo¡Felicidades! al país de Gambia
¡Felicidades! al país de Gambia. 57 años después de la consecución de la independencia de Gambia, el 18 de febrero de 1965, la Brigada Médica Cubana en Gambia reafirma la voluntad del gobierno y el pueblo cubano de hacer el legado del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, una realidad en su concepto de Revolución, cuando él declaró: “La revolución es… a luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo.
Leer más... ¡Felicidades! al país de GambiaMejorar la salud y el estilo de vida de esta población
La Hipertensión Arterial (HTA) es un factor de riesgo cardiovascular con alta prevalencia en el mundo, es especialmente abrumador en los países de bajos y medianos ingresos. Estilos de vida y mejorar la salud de esta población, es el objetivo de la Brigada Médica Cubana en Djibouti
Leer más... Mejorar la salud y el estilo de vida de esta poblaciónDiagnóstico oportuno del Dr. Mario Montes de Oca
En el Hospital Peltier en Djibouti es atendido un niño de 12 años de edad, por el Dr. Mario Montes de Oca, especialista en Dermatología, con antecedentes de lesión en piel desde hace 2 años, no traumatismo. Diagnóstico oportuno del Dr. Mario Montes de Oca.
Leer más... Diagnóstico oportuno del Dr. Mario Montes de OcaLa sinusitis, otra dolencia vencida por los galenos cubanos
La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales (senos maxilares, etmoidales, frontales y esfenoidal). Su origen es casi siempre un foco inflamatorio en la nariz por lo que se denomina habitualmente como rinosinusitis.
Leer más... La sinusitis, otra dolencia vencida por los galenos cubanosMejoran la calidad de vida de los pacientes en Guinea ConaKry
El Dr. Silvio Andrés Cuellar Capote, junto a la Brigada Médica, colabora en compañía de sus colegas y profesionales guineanos en la atención médica del pueblo, y esta vez se refiere a un caso que presentaba hernia inguinal.
Leer más... Mejoran la calidad de vida de los pacientes en Guinea ConaKryMedicina familiar cubana, ejemplo para el mundo entero
Por el significado que tiene para la sociedad cubana, el Programa del Médico y el Enfermero de la familia y su 38 Aniversario se hace extensiva la felicitación enviada por nuestro Ministro de Salud Publica el Dr. José ángel Portal Miranda, para el conocimiento de los trabajadores de la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM) y Brigadas médicas en el exterior.
Leer más... Medicina familiar cubana, ejemplo para el mundo entero