La colaboración Medica Cubana, junto a la Brigada Henrry Reeve en Islas Turcas y Caicos decimos presente, a la convocatoria de nuestro presidente, de participar en el desfile del 1ro de Mayo; hagamos de las redes sociales nuestras plazas de la Revolución.
Leer más... Desde Islas Turcas y Caicos presentes el 1ro de MayoEtiqueta: CubaPorLaSalud
Meningioma es un tumor que surge de las meninges
Es imprescindible, porque la medicina evoluciona constantemente, y no se puede estar al día en la Medicina sin un estudio constante, sin una superación constante. Y nosotros debemos crear los mecanismos para alcanzar estos objetivos”.
Leer más... Meningioma es un tumor que surge de las meningesHacia el porvenir con las nuevas generaciones
Dijo Fidel: “Es importante que nuestros jóvenes tengan presente que su obra, su ejemplo, no solo será útil a la Patria, sino que será útil también a todos los pueblos de América Latina”, y se agrega también, el mundo. Así piensan los profesionales cubanos de la Salud en la Sede Universitaria Carlos J Finlay.
Leer más... Hacia el porvenir con las nuevas generacionesConsejo de dirección de la misión médica de Venezuela
Los funcionarios de la Dirección Nacional de la Misión Médica Cubana en Venezuela, reafirman su apoyo a la Patria que los formó y educó, en representación de los miles de colaboradores que brindan sus valiosos servicios humanistas y solidarios en este hermano país. La Revolución continuará por la senda legada por el eterno Comandante en Jefe y líder histórico de Cuba.
Leer más... Consejo de dirección de la misión médica de VenezuelaCompleja cirugía de abdomen que salva la vida
Se recibe el caso de un paciente, quien necesitaba de una compleja intervención quirúrgica para extirpar su bazo, en complejas circunstancias se desarrolla dicha cirugía, pero se logra concluir con satisfacción, comienza entonces un periodo de recuperación crítica donde día a día y con el optimismo y perseverancia del equipo médico que lo asistió.
Leer más... Compleja cirugía de abdomen que salva la vidaDr. Héctor Arévalo pediatra que labora en Makokou
Aunque la desnutrición pediátrica parecía un problema exclusivo de los países en vías de desarrollo (clasificada como marasmo y kwashiorkor), en las últimas décadas, la perspectiva clínica ha evolucionado y la descripción de la desnutrición también. Dr. Héctor Arevalo pediatra que labora en Makokou.
Leer más... Dr. Héctor Arévalo pediatra que labora en MakokouAilton agradece a los médicos cubanos
Hoy nuestro querido Ailton sigue en pié luego de 1 mes del alta hospitalaria, y después de haber estado entre la vida y la muerte por un Empiema Subdural de difícil manejo, es evaluado en consulta externa, y qué satisfacción al ver su cara de felicidad.
Leer más... Ailton agradece a los médicos cubanosEducar, labor y obra perfecta en la patria de Amílcar Cabral
La docencia cubre una de las responsabilidades más grandes en la formación de la sociedad después de la familia; forma a los más jóvenes en su camino hacia el desarrollo y el futuro.
Leer más... Educar, labor y obra perfecta en la patria de Amílcar CabralMuestra de la fortaleza de la democracia socialista cubana
Concluye misión estatal de Cuba en Belice consulta del Código de las Familias. muestra de la fortaleza de la democracia socialista cubana. Belice, 21 de marzo del 2022.- La misión estatal de Cuba en Belice concluyó el proceso de consulta popular del proyecto del Código de las Familias, el cual se desarrolló durante los días del 4 al 19 de marzo en ocho puntos de reuniones distribuidos por toda la geografía de la hermana nación caribeña.
Leer más... Muestra de la fortaleza de la democracia socialista cubanaDespedida de los titanes cubanos de la Salud en Gambia
En un emotivo acto el día de hoy, los médicos, egresados y técnicos recibieron el reconocimiento de la titular de la BMC, Dra. Anaris Martha Odio, del embajador cubano, Rubén G. Abelenda, y de sus colegas, por poner en la posición más alta el nombre de la más grande de las Antillas en esta nación de África Occidental.
Leer más... Despedida de los titanes cubanos de la Salud en GambiaHistoria de amor y esperanza en Apure
Se unieron para obrar este Milagro humanitario que no distingue condición social, edad, ni raza, persigue saldar la deuda social que tiene el estado venezolano con este sector de la sociedad, en la búsqueda de justicia social e igualdad de condiciones.
Leer más... Historia de amor y esperanza en Apure61 Campaña Nacional de Vacunación
Inicia el próximo lunes 14 de marzo en Cuba la “61 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral”. Se vacunarán todos los niños a partir de un mes de nacidos y hasta los dos años, 11 meses y 29 días de edad, en ambas etapas. Además, se reactivarán con una dosis de vacuna antipoliomielítica oral, todos los niños de nueve años de edad.
Leer más... 61 Campaña Nacional de VacunaciónLa Cruz Roja Cubana, altruismo, amor y entrega
Abrir puertas, sanar heridas, tender puentes, proteger la vida… han sido misiones esenciales de la Cruz Roja Cubana, altruismo, amor y entrega los caracteriza desde hace 113 años. Por eso queremos felicitar hoy a los más de 47 mil voluntarios —de los cuales son mujeres el 60%— que desarrollan sus tareas en todo el territorio nacional. Palabras pronunciadas por nuestro Ministro de Salud el Doctor José Angel Portal Miranda, que por su importancia la hago extensiva a los trabajadores de la Unidad Central de Cooperación Médica y Brigadas Médicas en el exterior.
Leer más... La Cruz Roja Cubana, altruismo, amor y entregaHabía una vez una mujer que se quedó para siempre
Había una vez una mujer ajena a las serpientes; a las manzanas del Edén, libre de Adán. Le costó mucho llegar a ese punto, a pesar de que había procreado a todos los hombres, incluso los que con desdén le mostraron los puños. A las mujeres de la Unidad Central de Cooperación Medica y las que se encuentran en diferentes misiones internacionalistas.
Leer más... Había una vez una mujer que se quedó para siemprePseudoartrosis del húmero, evolución satisfactoria
Estaríamos entonces hablando de: Pseudoartrosis, definiendo entonces como la reparación incompleta de una fractura, independientemente del método de tratamiento empleado. Valorada clínico y radiológicamente, en el tiempo transcurrido que debía de restaurarse, manteniendo dolor.
Leer más... Pseudoartrosis del húmero, evolución satisfactoria