Los trabajadores de la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM) y los miembros de las misiones médicas en el exterior rinden tributo a la héroína Vilma Espín Guillois, cuya entrega sin límites contribuyó al reconocimiento de las féminas cubanas. Precisamente, en el 92 Aniversario de su Natalicio, el mejor homenaje está en las conquistas o anhelos de las mujeres cubanas, como todo lo alcanzado por las trabajadoras y colaboradoras de este sector.
Leer más... Vilma florece en las conquistas y resultados de las mujeres de la SaludEtiqueta: ConUnaNuevaSonrisa
Hacia el porvenir con las nuevas generaciones
Dijo Fidel: “Es importante que nuestros jóvenes tengan presente que su obra, su ejemplo, no solo será útil a la Patria, sino que será útil también a todos los pueblos de América Latina”, y se agrega también, el mundo. Así piensan los profesionales cubanos de la Salud en la Sede Universitaria Carlos J Finlay.
Leer más... Hacia el porvenir con las nuevas generacionesConsejo de dirección de la misión médica de Venezuela
Los funcionarios de la Dirección Nacional de la Misión Médica Cubana en Venezuela, reafirman su apoyo a la Patria que los formó y educó, en representación de los miles de colaboradores que brindan sus valiosos servicios humanistas y solidarios en este hermano país. La Revolución continuará por la senda legada por el eterno Comandante en Jefe y líder histórico de Cuba.
Leer más... Consejo de dirección de la misión médica de VenezuelaDr. Héctor Arévalo pediatra que labora en Makokou
Aunque la desnutrición pediátrica parecía un problema exclusivo de los países en vías de desarrollo (clasificada como marasmo y kwashiorkor), en las últimas décadas, la perspectiva clínica ha evolucionado y la descripción de la desnutrición también. Dr. Héctor Arevalo pediatra que labora en Makokou.
Leer más... Dr. Héctor Arévalo pediatra que labora en MakokouAilton agradece a los médicos cubanos
Hoy nuestro querido Ailton sigue en pié luego de 1 mes del alta hospitalaria, y después de haber estado entre la vida y la muerte por un Empiema Subdural de difícil manejo, es evaluado en consulta externa, y qué satisfacción al ver su cara de felicidad.
Leer más... Ailton agradece a los médicos cubanosEducar, labor y obra perfecta en la patria de Amílcar Cabral
La docencia cubre una de las responsabilidades más grandes en la formación de la sociedad después de la familia; forma a los más jóvenes en su camino hacia el desarrollo y el futuro.
Leer más... Educar, labor y obra perfecta en la patria de Amílcar CabralEducador-educando: promueven valores y buena didáctica
La Facultad de Medicina Cubano-Guinense, Raúl Dĺaz Arguelles García en esta nación de África Occidental, promueve valores que requiere una buena didáctica, con la finalidad de que exista una verdadera interacción educador-educando y conduzca a éste último a desarrollar y adoptar una actitud reflexiva, cooperativa y participativa en el proceso Docente-Educativo.
Leer más... Educador-educando: promueven valores y buena didácticaTrastornos facticios: Producción intencional de enfermedades o lesiones
En el trastorno facticio la producción de la enfermedad o lesión es intencional y consciente; pero la motivación real es inconsciente, y suele implicar la necesidad de convertirse en “pacientes”, y de este modo ser cuidados por el equipo de Salud.
Leer más... Trastornos facticios: Producción intencional de enfermedades o lesionesHistoria de amor y esperanza en Apure
Se unieron para obrar este Milagro humanitario que no distingue condición social, edad, ni raza, persigue saldar la deuda social que tiene el estado venezolano con este sector de la sociedad, en la búsqueda de justicia social e igualdad de condiciones.
Leer más... Historia de amor y esperanza en ApurePseudoartrosis del húmero, evolución satisfactoria
Estaríamos entonces hablando de: Pseudoartrosis, definiendo entonces como la reparación incompleta de una fractura, independientemente del método de tratamiento empleado. Valorada clínico y radiológicamente, en el tiempo transcurrido que debía de restaurarse, manteniendo dolor.
Leer más... Pseudoartrosis del húmero, evolución satisfactoriaEjemplo antes los retos, nuestras hermosas mujeres
¡Sin la mujer la obra ingente de la Revolución no habría sido posible!¡Muchas Felicidades Compañeras! Feliz 8 de Marzo! Día Internacional de la Mujer.De manera especial a nuestras colegas de la Brigada Médica Guinea Bissau.
Leer más... Ejemplo antes los retos, nuestras hermosas mujeresSalvan colaboradores de la Salud a niña yibutiense
A nuestro Centro Hospitalario de Alí Sabieh llegó una niña de 3 años de edad, con cuadro séptico, ya en Disfunción Múltiple de Órganos, a punto de partida de un cuadro respiratorio bajo, que gracias a la rápida intervención del Dr Javier Domínguez Fonseca, Intensivista, y su equipo técnico, así como la conducta antimicrobiana adecuada, se pudo recuperar totalmente la vida en un tiempo aproximado de 12 días.
Leer más... Salvan colaboradores de la Salud a niña yibutiensePrevalece la educación médica social y responsable
“Una educación médica de manera social y responsable no solo produce más médicos, produce médicos capaces de dirigirse a encontrar y transformar las necesidades de salud de todas las personas”.
Leer más... Prevalece la educación médica social y responsableCuba es reconocida una potencia médica mundial
El Dr. Jorge Luis Santiago Zulueta, colabora como especialista en Medicina General Integral, Ginecólogía y Obstetricia en Guinea Conakry, en su historia de vida nos…
Leer más... Cuba es reconocida una potencia médica mundialEmbarazo múltiple de extrema precauciones
El embarazo no es una enfermedad, pero requiere una serie de cuidados de salud para que el bebé venga sano. Pero, si además, se trata de un embarazo múltiple extremar las precauciones nunca está de más. Las visitas al ginecólogo serán más numerosas y el control médico sobre el embarazo se verá incrementado a medida que avance la gestación.
Leer más... Embarazo múltiple de extrema precauciones