Emprendedora, servicial, hospitalaria, muy capaz, enamorada de la vida y de su profesión es la Dra. Yanet Marquez Vinent, santiaguera de cuna, que ha dejado su impronta en otras tierras del mundo brindando atención médica a los más necesitados, en Pakistán cuando el terremoto, Bolivia, Venezuela, Brasil y ahora en el Hospital Comunitario de Referencia de Trou Du Nord departamento Nord Este de Haití
Leer más... Con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echarDía: 2 junio, 2020
Las enfermeras, columna vertebral del sistema de salud
Convencidos de que cumplirán con este sagrado compromiso, reciban el merecido reconocimiento y felicitación, a nombre del Consejo de Dirección del organismo, del Secretariado Nacional del Sindicato de los Trabajadores de la Salud y en el mío propio”, concluye la carta de Morales Ojeda enviada a ese “ejército de batas blancas”, que contribuye a los indicadores sanitarios que hoy exhibe Cuba.
Leer más... Las enfermeras, columna vertebral del sistema de saludGambia, un pediatra cubano cuida de los niños
Por segunda ocasión en ese país, Paulino Basulto combina la asistencia médica en el hospital estatal de Banjul con la docencia, pues contribuye a la formación de profesionales gambianos mediante sus programas de estudios y los enriquece con la experiencia cubana.
Leer más... Gambia, un pediatra cubano cuida de los niñosDra. Angela Otero Mustelier, una historia de solidaridad con África
Esta doctora santiaguera agradece que su vida profesional y personal esté ligada, indisolublemente, a ese continente africano.
Leer más... Dra. Angela Otero Mustelier, una historia de solidaridad con ÁfricaLabor preventiva con un enfoque Higiénico-Epidemiológico
Comienza una semana más y continuamos en esta ardua lucha contra esta horrible pandemia COVID-19 que azota al mundo entero y esta hermana nación de Guinea Bissau también forma parte de ello, por lo que la cooperación médica cubana aquí en la Sede.
Leer más... Labor preventiva con un enfoque Higiénico-EpidemiológicoEstudio alerta que procedimientos quirúrgicos en pacientes con COVID-19 aumenta el riesgo de muerte
El estudio, promovido por la Universidad de Birmingham en Reino Unido y el National Institute for Health Reseach (NIHR) y Global Surgery, ha contado con la participación de 24 países, predominantemente de Europa, entre ellos España, pero también de África, Asia y Norte América. En total se examinaron datos procedentes de 1128 pacientes de 235 hospitales.
Leer más... Estudio alerta que procedimientos quirúrgicos en pacientes con COVID-19 aumenta el riesgo de muerteEl distanciamiento social puede salvarnos
El profesor Ketcheson coincide: “Debemos ser cautelosos. Aplanar la curva reduce en gran medida la propagación del virus a corto plazo, pero también conduce a una epidemia más prolongada, con un número similar de personas posiblemente infectadas al final. A menos que desarrollemos rápidamente estrategias inteligentes a largo plazo.
Leer más... El distanciamiento social puede salvarnos