En el día de hoy una muestra más de cuánto puede hacer la solidaridad, la Dra. Odalis Quesada, asesora del Hospital Comunitario de Referencia Aquin y el Dr Jorge Luis Lucas Especialista en Medicina Interna, ambos pertenecientes a la Brigada Médica Cubana en Haití del departamento Sur, fueron invitados por la Dra. Marie Danielle Comeau Coordinadora del Ministerio de Salud de Haití
Leer más... Cuánto puede hacer la solidaridadDía: 13 marzo, 2020
El lema es cumplir con las acciones de prevención y fortalecer la vigilancia epidemiológica.
En todo Mozambique los colaboradores de la salud se preparan para enfrentar la posible entrada al país del Coronavirus.
Leer más... El lema es cumplir con las acciones de prevención y fortalecer la vigilancia epidemiológica.Jornada por la salud
Fructífera jornada de salud cumplió la Brigada Médica de Sayaxché junto a la Cruz Roja de Guatemala en 3 comunidades del municipio de Sayaxché, Peten…
Leer más... Jornada por la saludLa gratificación de haber cumplido cabalmente el sagrado deber internacionalista.
Amplia experiencia, conocimientos y sensibilidad humana reúne el intensivista pinareño Nelson Palacios, quien termina satisfactoriamente su misión en Mozambique.
Leer más... La gratificación de haber cumplido cabalmente el sagrado deber internacionalista.Jóvenes que reverencian su historia
En el 63 Aniversario del asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, la juventud de la Unidad Central de Colaboración Médica (UCCM) rindió homenaje a José Antonio Echeverría y a sus compañeros de lucha.
Leer más... Jóvenes que reverencian su historiaProtagonismo de algunas Brigadas Médicas Cubanas frente al Covid-19
Desde la Unidad Central de Colaboración Médica Cubana, las brigadas de la salud en San Vicente y las Granadinas, Niger, Dominica, Jamaica, Guyana y Venezuela dialogaron hoy con directivos, especialistas y medios de prensa nacionales.
Leer más... Protagonismo de algunas Brigadas Médicas Cubanas frente al Covid-19Esta es una tarea para grandes
Fuente: Brigada Médica Cubana en Trinidad y Tobago El Doctor Luis Enrique Torres Rodríguez, es especialista en cirugía maxilofacial y presta sus servicios en el…
Leer más... Esta es una tarea para grandesSe abre un nuevo espacio en el Hospital Militar Principal
La Evaluación Nutricional de pacientes que acuden al Hospital Militar Principal de Guinea Bissau es desarrollada por la Dra. Yaimara Valdés Silva, Especialista de I Grado en Medicina General Integral y de I y II Grado en Embriología. La consulta abre un nuevo espacio en este centro de referencia donde con su accionar, los pacientes modificarán hábitos y estilos de vida.
Leer más... Se abre un nuevo espacio en el Hospital Militar Principal13 de marzo. Día Mundial del Sueño
El evento es promovido cada año por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (en inglés WASM: World Association of Sleep Medicine).
Leer más... 13 de marzo. Día Mundial del Sueño13 de marzo. Día del arquitecto cubano
A partir de 1957 toma otra significación histórica, cuando se producen los asaltos al Palacio Presidencial y Radio Reloj y se rinde homenaje al líder estudiantil José Antonio Echeverría, estudiante de Arquitectura, y a los demás caídos en aquella acción.
Leer más... 13 de marzo. Día del arquitecto cubano13 de marzo de 1957. Asalto a la guarida del tirano Batista en el Palacio Presidencial. Muerte de José Antonio Echeverría
El asalto a la Emisora Radio Reloj fue una acción realizada para darle a conocer al pueblo de Cuba lo que estaba aconteciendo en el Palacio Presidencial de la República, anunciar la muerte de Batista, llamar al pueblo a una huelga general y llamar a la unión a la lucha armada que se estaba llevando a cabo en el país.
Leer más... 13 de marzo de 1957. Asalto a la guarida del tirano Batista en el Palacio Presidencial. Muerte de José Antonio Echeverría