La Doctora Tania Silegas Maturell de 50 años de edad, especialista en Medicina General Integral con 26 años de experiencia laboral, residente en la provincia Santiago de Cuba, ha devuelto numerosas sonrisas y vida a los más desposeídos
Leer más... Enarbolando con mucho orgullo la bandera del internacionalismoDía: 4 marzo, 2020
Ejemplo de mujer cubana
Ejemplo de mujer cubana es el de la Lic. en Imagenología Bárbara González López, graduada en el año 2001, con 18 años de experiencia laboral, procedente de provincia La Habana.
Leer más... Ejemplo de mujer cubanaHaga cada uno su parte de deber, y nada podrá vencernos
La Brigada Médica Cubana en Trinidad y Tobago cuenta con magnificas enfermeras que todos los días ponen muy en alto los valores de la medicina cubana.
Leer más... Haga cada uno su parte de deber, y nada podrá vencernosExitoso periplo por el norte de Namibia
El trabajo del Dr. Enerio Anache, Especialista en Cirugía General y la Lic. en Ciencias Farmacéuticas Nelsis Palmero, fiel exponente del trabajo de la Brigada Médica Cubana en Namibia.
Leer más... Exitoso periplo por el norte de NamibiaEvidencias de los avances de la colaboración en la zona Norte de Namibia
Como parte del Sistema de trabajo de la misión se realizó un recorrido por la zona norte de Namibia. En esta ocasión se visitó el Hospital de Oshakati, la institución más importante de este territorio.
Leer más... Evidencias de los avances de la colaboración en la zona Norte de NamibiaJoven cirujano cubano con resultados destacados en Lichinga
Joven galeno cubano se destaca por su labor en Niassa, provincia al norte de Mozambique.
Leer más... Joven cirujano cubano con resultados destacados en LichingaRecibimiento a otra especialista cubana en Ouargla
En Argelia, bienvenida a la Dra. Ariacna, Esp. de 1er Grado en Oftalmología (Cataratóloga) en el Hospital Oftalmológico de Ouargla.
Leer más... Recibimiento a otra especialista cubana en OuarglaMujeres, ejemplo de altruismo y solidaridad
Como Homenaje al Día Internacional de la Mujer, desde un punto de la accidentada y cálida geografía de la región subsahariana occidental, un grupo de trabajadoras cubanas de la salud prestan sus servicios solidarios, llenos de amor y profesionalidad en cada una de las actividades.
Leer más... Mujeres, ejemplo de altruismo y solidaridadDicha de la salud cubana: niña gambiana salvada
En la sala de Pediatría del Hospital Central de Banjul llegó hace 14 meses la neuropediatra cubana, oriunda de la provincia de Las Tunas, Yilian Fernández Labrada, quien salva a una niña gambiana que padecía dextrocardia e hipoplasia pulmonar derecha.
Leer más... Dicha de la salud cubana: niña gambiana salvadaOtra vida salvada en la maternidad de Ouargla
Otra vida salvada en la maternidad de Ouargla, gracias a la entrega y profesionalidad de nuestros médicos cubanos.
Leer más... Otra vida salvada en la maternidad de OuarglaUna luz de esperanza para el Estado de Bahía
El Estado Brasileño de Bahía (nordeste) y Cuba firman un acuerdo para la prevención y combate de la diabetes con tecnología de la isla; además se incluirá un acuerdo para la cooperación técnica en el desarrollo e implementación de un proyecto de control de las secuelas de la diabetes en las 28 regiones de salud del estado.
Leer más... Una luz de esperanza para el Estado de BahíaExhibe Hospital Cubano en Dukhan, estado de Qatar buena preparación para la próxima evaluación JCI en el 2022
El Hospital Cubano de Dukhan, que mantiene la acreditación de esta prestigiosa institución Internacional desde el 2014 manteniéndola desde entonces, se prepara así para la venidera acreditación en el 2021.
Leer más... Exhibe Hospital Cubano en Dukhan, estado de Qatar buena preparación para la próxima evaluación JCI en el 20224 de marzo. Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible
A partir de 2020 se celebra cada 4 de marzo el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, una festividad que irá enmarcada dentro de la Agenda 2030 de ONU y cuyo propósito será presentar proyectos a nivel de ingeniería y tecnología que permitan alcanzar las metas pautadas dentro del Plan de Desarrollo Sostenible planteado por las naciones
Leer más... 4 de marzo. Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible4 de marzo de 1870. Martí es condenado a 6 años de prisión por un Consejo de Guerra español.
Después de varios meses de encarcelación, se le somete a un consejo de guerra ordinario que dicta contra él unánimemente la condena de seis años de presidio.
Leer más... 4 de marzo de 1870. Martí es condenado a 6 años de prisión por un Consejo de Guerra español.4 de marzo de 1960. Explosión del vapor La Coubre
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) yanqui preparó el criminal sabotaje que enlutó a familias de trabajadores franceses y cubanos. En el entierro de las víctimas de tan criminal sabotaje, el pueblo enarboló por vez primera su grito de guerra, que devendría consigna nacional: ¡Patria o Muerte!
Leer más... 4 de marzo de 1960. Explosión del vapor La Coubre