La Brigada Médica Cubana en la República Bolivariana de Venezuela advierte a sus pacientes sobre los beneficios de la higiene bucodental, que garantizan gozar de una buena salud y calidad de vida.
Leer más... Una charla educativa sobre la salud bucalDía: 23 febrero, 2020
Un agradecimiento con palabras de amor
Brigada Médica Cubana en la República Bolivariana de Venezuela
Leer más... Un agradecimiento con palabras de amorDesde la cuna de la cultura y ciudad de las cumbres: Xela, se hace sentir la presencia de la medicina cubana
Teniendo como telón de fondo siete volcanes, algunos de ellos activos, se encuentra la ciudad de Quetzaltenango, tambien conocida como Xela, la segunda en importancia…
Leer más... Desde la cuna de la cultura y ciudad de las cumbres: Xela, se hace sentir la presencia de la medicina cubanaLa Electromedicina cubana hace historia en Africa
Ingenieros, licenciados y técnicos han logrado mantener la estabilidad y la resolutividad del equipamiento médico imprescindible para desarrollar la asistencia médica en Namibia.
Leer más... La Electromedicina cubana hace historia en AfricaParticipan más colaboradores cubanos en taller de interacciones humanas compasivas
El evento otorgó a los participantes la categoría de facilitadores para después poder entrenar a todo el personal del hospital cubano en estas prácticas que buscan proveer experiencias positivas a los pacientes y reforzar la ya existente cultura de empatía y compasión hacia ellos.
Leer más... Participan más colaboradores cubanos en taller de interacciones humanas compasivasBrigada Médica Cubana en Namibia. “Propiciando la dignidad humana donde florece la bondad y la solidaridad entre los hombres”.
El Dr. Ernesto Carmona Fernández, Especialista en Cirugía Maxilo Facial en plena labor quirúrgica en el Hospital de Oshakati al norte de Namibia realizando una…
Leer más... Brigada Médica Cubana en Namibia. “Propiciando la dignidad humana donde florece la bondad y la solidaridad entre los hombres”.23 de febrero de 1958. Secuestro de Juan Manuel Fangio
El secuestro del quíntuple campeón mundial de automovilismo, el argentino Juan Manuel Fangio, fue un acontecimiento que, trascendiendo en mucho el ámbito deportivo, tuvo repercusión mundial y atrajo la atención internacional sobre la situación que se vivía en Cuba
Leer más... 23 de febrero de 1958. Secuestro de Juan Manuel FangioBrigada Médica Cubana en Namibia. Por la salud de los pueblos del mundo.
La Licenciada en Ciencias Farmacéuticas Damaris Díaz Vega brindando su ayuda solidaria al pueblo namibiano en el Hospital San Martin de Oshikuku, Región de Omusati.…
Leer más... Brigada Médica Cubana en Namibia. Por la salud de los pueblos del mundo.