Brigada Médica Cubana en Venezuela – Trabajo de la colaboradora de la Misión Médica Cubana en Venezuela Sulen Brea Maure, Licenciada en Optometría y Óptica.
Leer más... Conoce sobre el trabajo de los Galenos cubanosDía: 18 febrero, 2020
Evitar es mejor que curar
Como parte de la labor asistencial habitual, los colaboradores de la Brigada Médica Cubana en Haití, del departamento Centro ejecutan el terreno con el objetivo de realizar búsqueda activa de casos sospechosos de enfermedades transmisibles, diagnosticarlas oportunamente y adoptar las medidas correspondientes para evitar su propagación.
Leer más... Evitar es mejor que curarMujer integral
La Lic. en enfermería Martha Regla Larrinaga Zúñiga, de 53 años de edad y 33 de experiencia laboral, en el Hospital Cardiocentro Pediátrico Wiliam Soler de la provincia La Habana, donde se desempeña como enfermera asistencial. Cumplió misión anterior en el Centro Cardiológico de Caracas Venezuela.
Leer más... Mujer integralHasta lo más intrincado de la geografía venezolana llegan nuestros médicos cubanos
Brigada Médica Cubana en Venezuela – 27 jóvenes colaboradores cubanos de la Misión Médica en Venezuela atienden a los pobladores del Municipio Antonio Díaz en el Estado Delta Amacuro.
Leer más... Hasta lo más intrincado de la geografía venezolana llegan nuestros médicos cubanosEn la unión siempre estará la fuerza
Felicitaciones a Gambia por el día de la independencia brindando salud a su pueblo, un equipo integrado por cubanos, gambianos y alemanes en un acto de solidaridad realizan por primera vez en Gambia una compleja intervención quirúrgica a un niño por la presencia de un gran tumor en fosa posterior, una vez operado fue atendido en la terapia intensiva por un colectivo muy profesional de cubanos y gambianos que con mucho amor y dedicación recuperaron la salud del niño.
Leer más... En la unión siempre estará la fuerzaCaminos de amor y esperanza en Onandjokwe
Con gran impacto por su profesionalismo, en el norte de Namibia, el Dr. camagueyano Markel Frómeta es el único galeno cubano de su especialidad (Ortopedia y Traumatología) que se encuentra trabajando en el Hospital de Onandjokwe.
Leer más... Caminos de amor y esperanza en OnandjokweLa electromedicina por más resultados
La electromedicina ha tenido gran impacto en el sistema de salud de Namibia. Los colaboradores cubanos cuentan con un gran reconocimiento de las autoridades de salud y de la población de Namibia en general.
Leer más... La electromedicina por más resultadosEl mundo necesita de la sensibilidad humana, “HAGÁMOSLO”
Pudiéramos considerar simple, uno más en el calendario, pero los trabajadores de la Salud sabemos que es reconocido como “Día Internacional del Cáncer Infantil” el 15 de Febrero. Pudiéramos considerar simple, uno más en el calendario, pero los trabajadores de la Salud sabemos que es reconocido como “Día Internacional del Cáncer Infantil” el 15 de Febrero.
Leer más... El mundo necesita de la sensibilidad humana, “HAGÁMOSLO”Tarde de intercambio y reflexión en Ixcan
Los integrantes de la Brigada Médica Cubana en Ixcan, con la presencia del Coordinador Nacional de la Misión Médica Cubana en Guatemala, presentaron los resultados del trabajo realizado en el 2019.
Leer más... Tarde de intercambio y reflexión en Ixcan19 de febrero. Día Internacional del Síndrome de Asperger
Se trata de un conjunto de alteraciones sociales, donde a la persona se le hace difícil encajar y entender los protocolos de la sociedad, lo que termina generando conductas poco adaptativas y problemas de desenvolvimiento con otros seres humanos
Leer más... 19 de febrero. Día Internacional del Síndrome de AspergerParticipan colaboradores cubanos en Conferencia Internacional sobre salud del Recién Nacido y la Madre
El evento ofreció a los participantes la oportunidad de actualizarse en las últimas tendencias mundiales en cuanto a la atención del recién nacido y la madre
Leer más... Participan colaboradores cubanos en Conferencia Internacional sobre salud del Recién Nacido y la MadreRealiza Sala de Maternidad del Hospital cubano en Dukhan, estado de Qatar ejercicio de código azul en reanimación cardiopulmonar
Este tipo de ejercicio se realiza con el objetivo de profundizar el conocimiento sobre los modos de actuación en situaciones extremas, así como evitar errores que puedan llevar a pérdidas de vidas humanas.
Leer más... Realiza Sala de Maternidad del Hospital cubano en Dukhan, estado de Qatar ejercicio de código azul en reanimación cardiopulmonar