Integralidad, el desinterés, el espíritu de solidaridad y la conciencia internacionalista describe a los profesionales de la salud cubana.
Leer más... Integralidad y conciencia internacionalistaPatria o Muerte por la Vida: Defendiendo los valores sagrados de nuestra patria
“Patria o Muerte por la Vida”, canción en contra de aquellos que tratan de socavar, los valores más sagrados de la patria.
Leer más... Patria o Muerte por la Vida: Defendiendo los valores sagrados de nuestra patriaDía de los Optometristas y Ópticos de Cuba.
Se celebra en nuestro país cada 1º de marzo el Día de los Optometristas y Ópticos de Cuba. La fecha tiene lugar con motivo de…
Leer más... Día de los Optometristas y Ópticos de Cuba.¡Hazte sentir! Día de la Cero Discriminación
El 1 de marzo es el día de la discriminación y hace referencia a cualquier acto o comportamiento; Y su objeto o resultado la violación de los derechos humanos fundamentales que todas las personas disfrutan en pie de igualdad. ¡Hazte sentir! desde la Brigada Médica Cubana en Belice.
Leer más... ¡Hazte sentir! Día de la Cero DiscriminaciónEmblema de sacrificio y dedicación
Mujer cubana baluarte indiscutible de la Revolución, consagra su vida para el bien de los demás, emblema de sacrificio y dedicación, heroína de todas las batallas que a diario enfrenta.
Leer más... Emblema de sacrificio y dedicaciónCreación de la Escuela de Optometristas y Ópticos
Hoy se celebra el Día de los Optometristas y Ópticos de Cuba, acordado por votación en el Congreso de la República de Cuba la ley que estableció la creación de la Escuela de Optometristas y Ópticos en la Universidad de la Habana.
Leer más... Creación de la Escuela de Optometristas y ÓpticosSolidaridad que históricamente ha brindado Cuba
El Ministro de Salud Pública de Guinea Bissau, Dr. Antonio Deuna, sostuvo un encuentro con el embajador Cuba, Dr. C Raúl de la Peña Silva. En la ocasión el dirigente giennense resaltó la solidaridad que históricamente ha brindado Cuba a los pueblos del mundo; y en especial al de Guinea Bissau.
Leer más... Solidaridad que históricamente ha brindado CubaDía de la Cero Discriminación, 1 de marzo
El 1 de marzo se celebra el Día de la Cero Discriminación. El principal objetivo de este día, es frenar los actos de discriminación por su raza, género, preferencia sexual, creencias religiosas o limitación cognitiva, solo por nombrar algunas de ellas.
Leer más... Día de la Cero Discriminación, 1 de marzoBeneficio, superior y elemental con el trabajo en equipo
La solidaridad se multiplica, cuando el trabajo en equipo es un principio básico de la atención a los pacientes; sobre todo el beneficio para este resulta superior y elemental, por la complejidad de las enfermedades que enfrentamos en la región. Desde la Brigada Médica Cubana en Burkina Fasso.
Leer más... Beneficio, superior y elemental con el trabajo en equipoConocimiento y corazón en la labor diaria de salvar vidas
Conocimiento y corazón en la labor diaria de salvar vidas, así es que transcurre el día a día de Amelia Emilia Bajuelo Páez .
Leer más... Conocimiento y corazón en la labor diaria de salvar vidasEnseñar bien es un ejercicio de inmortalidad
Pensamiento genuino de la misión cubana en Guinea Bissau, que por más de cuatro décadas ha preservado la salud de sus habitantes.
Leer más... Enseñar bien es un ejercicio de inmortalidadCelebran Día Mundial del Implante Coclear
Constituye para disímiles personas en el Orbe una apertura de nuevos caminos, con la posibilidad de recuperar su audición perdida. Al personal cubano de la Salud de la Isla y en especial a los cooperantes en el exterior, por su noble y humana labor: Muchas Felicidades!
Leer más... Celebran Día Mundial del Implante CoclearLa catarata: afección más frecuente en la oftalmología
Con 2 turnos quirúrgicos semanales y largas horas de consulta, los cooperantes cubanos hacen que la especialidad avance a pasos agigantados, y se logra como único propósito y meta, mejorar la calidad visual de todos los pacientes que acuden a consulta en este hermano país.
Leer más... La catarata: afección más frecuente en la oftalmologíaGalenos cubanos entregan amor y salud al pueblo de Niger
Galenos cubanos entregan amor y salud al pueblo de Niger; en cada uno de ellos está presente el legado de solidaridad y humanismo de la Revolución y la Medicina Cubanas.
Leer más... Galenos cubanos entregan amor y salud al pueblo de NigerAquí no se rinde nadie: Socialismo, Patria o Muerte
Aquí no se rinde nadie: Socialismo, Patria o Muerte. A pocas horas del 24 de Febrero, la Unidad Central de Colaboración Médica (UCCM) y los miembros de las Brigada Médicas en el exterior rinden homenaje al Levantamiento en Baire en el año 1895, acción simultánea a inicios de la Guerra Necesaria por la independencia de Cuba.
Leer más... Aquí no se rinde nadie: Socialismo, Patria o Muerte